Nuevos cuentos para los nuevos niños

En 1993 recibí un encargo, desde la compañía discográfica de Madrid con la que colaborábamos, que acepté con gusto y del que disfruté como un niño, porque a los niños estaba dirigida esa producción de 16 audio-cuentos.

«Nuevos Cuentos para los Nuevos Niños» era el título de la colección y mi trabajo era componer la música que acompañaría a cada una de las historias y, además, llevar la dirección artística y producción de todo el proyecto.

Eran realmente nuevos cuentos escritos por la profesora Loli Armas Donate conjuntamente con Begoña García Hernández y David Requena Armas, a quienes felicito por tan hermosos textos y mensajes dirigidos al público  infantil. Un honor poder realizar todo el trabajo de producción sobre tan valiosa obra literaria creada por gente de nuestras islas.

Llamé a dos grandes profesionales de la radio y el periodismo para la realización de todas las voces, tanto las narraciones como las de los personajes.  Hortensia Fernández y Manuel Herrador
Ya había colaborado con ellos en numerosos proyectos publicitarios y conocía de cerca su trayectoria en el campo de la comunicación y pensé que eran las personas perfectas para dar calidad a este nuevo trabajo que ibamos a abordar en Tabaiba Records. Por supuesto, no defraudaron. Pusieron la excelencia en las locuciones y la parte de interpretación.

Mi primo Miguel Lemus, compañero de grupo en Salsarrica y técnico de sonido, realizó las grabaciones.

Fueron intensas tardes de trabajo pero nos reímos mucho y fue una labor muy creativa, a la par que divertida y educativa, combinando literatura, teatro, música y muchas sonrisas.

El producto se vendió en dos soportes: libro y cassette, que se incluían conjuntamente en un «blister» y se vendieron miles de copias en España y otros países de habla hispana. Fue todo un éxito de ventas y de acogida.

El diseño de las portadas y las ilustraciones de los libros fueron obra de Abraham Albelo, mi sobrino y para las plataformas digitales, mi hijo Christian Albelo ha resideñado las portadas utilizando las ilustraciones originales.

16 canciones y fondos musicales fue mi aportación como compositor a este bonito proyecto dirigido al público infantil.

Estos son los títulos:

  • La familia Rompi-Todo
  • La hormiga Sofía
  • Los habitantes de la noche
  • Pepe y el loro
  • El calamar escribidor
  • El corazón de la fresa
  • El juicio de los juguetes
  • El vuelo de Félix
  • Amigo delfín
  • Cosas de colores
  • La flor del cactus
  • La pluma del gnomo
  • Agua y vinagre
  • Alma de cazador
  • Corazón de papel
  • Viajera del viento

A mí, particularmente, la música que más me gusta es la de «Viajera del Viento». La historia también es muy bonito porque habla de los «vientos alisios» de Canarias y de una nube que no quería llover.

Me siento orgulloso de haber dirigido este gran trabajo con grandes personas, grandes profesionales y grandes amigos.

Aquí están los cuatro volúmenes incluyendo los 16 cuentos. Reeditamos la colección en 2016, con una gran acogida entre los oyentes de las plataformas digitales. Más de 800.000 reproducciones sólo en una de esas plataformas.