Chuva de Estrelas D’Ouro, Música, Cultura y Amistad

Con más de 26 mil hectáreas, la «Región Vitivinícola del Alto Duero» está situada al noreste de nuestro país hermano, Portugal y fue declarada en 2001 «Patrimonio de la Humanidad» por la UNESCO.

El famoso vino de Oporto, no es de esa hermosa urbe portuguesa o sus alrededores sino que se ha venido cultivando en esta bellísima región en los últimos dos mil años y más, lo que ha ido formando ese «Paisaje Cultural» que reza en la declaración de la Unesco. Son trece los municipios a los que pertenece este magnífico territorio en el que la naturaleza y la mano del hombre, en sus labores vitivinícolas, han creado ese paisaje único en formas y colores y, todo ello, con la presencia majestuosa del río Duero, como lo llamamos en España o Douro, como lo llaman nuestros hermanos portugueses.

Entre esos municipios quiero destacar Peso da Regua, un lugar realmente maravilloso. Al margen de su riqueza cultural, paisajística y humana, allí se celebra el festival «Lluvia de Estrellas de Oro» o en su nombre original en portugués: «Chuva de Estrelas D’Ouro», un festival internacional de música al que tuve el honor de haber sido invitado como miembro del jurado y, en calidad de director del Programa de Proyección Exterior EUROSINGERS www.eurosingers.com , presentando al cantante canario JUANJO LÓPEZ, como representante español en este gran festival, que, en su 18ª edición ha pasado a ser de carácter internacional con la participación de representantes de Letonia, Malta, Italia, Bulgaria, Cuba, Alemania y España a los que hay que sumar cinco representantes portugueses, todos ellos ganadores de anteriores ediciones del festival que, en sus primeras diecisiete ediciones nacionales.

Al igual que los cinco representantes nacionales, todos los participantes internacionales han sido ganadores de distintos festivales por todo el Mundo, con lo que la labor del Jurado Internacional, del cual formé parte, fue realmente difícil por el excelente nivel de los doce finalistas. Difícil labor de evaluación pero, al mismo tiempo, disfrutando, como todo el público que asistió al evento, de tantas voces, como comenté, del más alto nivel.

Hace unos meses, recibí la llamada del director artístico del concurso, el profesor Joaquim Caetano, en nombre propio y también de la «Associaçiao Amigos Abeira Douro» y de la Cámara Municipal de Peso da Regua, organizadores de este importante encuentro musical. Sin dudarlo, acepté la invitación. Sabía que viniendo de la mano de Joaquim Caetano, también director del «Projecto Pauta Musical», el certamen iba a ser importante y con una buena organización.

Me acompañaron en la tarea grandes profesionales. A algunos ya los conocía, como a Joanna Tomova, de Bulgaria y a Viktor Leis, de Alemania, con los que he colaborado en numeros proyectos, han estado en nuestro festival en Tenerife y yo he podido estar también en los suyos en Sofía y Berlín, respectivamente, en varias ocasiones, siempre con artistas canarios, al frente de la delegación española. También he coincidido con ellos en otras muchas ocasiones en muchos eventos culturales y musicales por toda Europa.

He tenido el placer de conocer a otros compañeros del sector y sé, a ciencia cierta que, de este primer encuentro, ya ha surgido la amistad y nuevos lazos profesionales para colaborar y compartir nuevos proyectos.


En el caso de nuestro representante «eurosinger» Juanjo López, fue ganador del Primer Premio en el «Festival Eurosingers – Canarias Canta en Europa 2008», también fue vencedor del «Festival Internacional de la Canción de Miami» (USA) en 2009 y Festival «Canzoni dal Mondo» (Italia), en 2010 e, igualmente galardonado en Lituania, Moldavia, República Checa, Reino Unido y Bulgaria y también en el UNIVERSONG – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias y en numerosos certámenes en su isla natal, Lanzarote, y en otras islas del archipiélago canario.

Siempre digo de JUANJO LÓPEZ que es un buen compañero de viaje porque hemos estado en muchos países y siempre ha sido cordial, organizado, respetuoso, muy profesional y serio en la preparación de sus actuaciones y además, es un excelente cantante,  por talento propio y por su preparación y preocupación por cantar cada día mejor, intentando sacar más partido a su voz y su personal forma de interpretación.

Tengo numerosos recuerdos fotográficos con Juanjo López en todos esos países y quiero compartir algunos de ellos:


Y lo más importante de un festival internacional de música: los participantes, las estrellas que iluminaron esa noche el cielo de Peso de Regua junto a las aguas del Duero y que formaron parte de esa «Chuva de Estrelas D’Ouro». Sin ellos no hubiera existido esa magia musical que nos acompañó la noche del pasado 9 de julio.

A todos ellos quiero expresarles mi agradecimiento por compartir su talento y también mi admiración. Todos ya eran ganadores y así lo demostraron. Grandes voces a las que deseo puedan conseguir todas su metas musicales y personales.

Cuatro de ellos ya habían participado en alguno de los festivales que organiza ORFEUM Organización de Festivales de Música en Tenerife: UNIVERSONG o VIVA LA MÚSICA

Así es el caso de Ana C (Portugal), que participó en la edición 2018 del Festival Universong, Miguel Kosta (Cuba), que fue el ganador de la edición 2019, Juanjo López, segundo premio en la edición 2011 y Carlos Pinheiro, en la edición 2019 de Viva la Música.

Una mención y felicitación muy especial para los ganadores del festival, los tres primeros clasificados: Miguel Kosta (Primer Premio), Simona Krasteva (Segundo Premio) y Larry Clay (Tercer Premio) y, como no, para nuestro representante Juanjo López que, aunque no consiguió estar entre los tres primeros clasificados, si obtuvo una alta puntuación y también la felicitación expresa de todos los compañeros del jurado.


Un poco de miscelánea en imágenes: Amistad y Hermanamiento de los Pueblos a través de la Música y la Cultura. Momentos del Festival.

No quiero dar por terminada esta entrada de mi blog sin expresar mi agradecimiento, como presidente de ORFEUM Organización de Festivales Europeos de Música, de forma personal y en nombre de toda la Junta Directiva,  al Gobierno de Canarias  y a AIE (Artistas, Intérpretes o Ejecutantes) por hacer posible, con su colaboración, esta nueva cita internacional con la música a través de nuestro Programa de Proyección Exterior EUROSINGERS, que este año cumple su 19ª Temporada.

También a Tania Teixeira, presentadora de la gala, por su cordialidad y buena sintonía, a Elena María García, Secretaria General de ORFEUM y encargada de todo lo referente a gestión y producción de la participación canaria en el festival, a la «Associaçiao Amigos Abeira Douro» y muy especialmente a su Junta Directiva, a la Camara Municipal de Peso da Regua, a Elena, que nos mostró sus maravillosas bodegas y a tantas personas que pusieron todo su empeño y trabajo para que nuestra estancia allí fuera realmente agradable e inolvidable.
Obviamente, también a mi querido amigo y colega Joaquim Caetano por confiar en el equipo de ORFEUM y en nuestros artistas.

Por último, quiero decir que, una vez finalizada la gala, nos llevamos todos un gran susto porque justo cuando el fotográfo del festival, que nos acompañó en todas las actividades, se dirigía a mí para que me colocará junto a mis compañeros para sacar una foto de grupo sobre el escenario, cayó de espaldas contra el suelo, desde la escalera por la que se accedía al palco, con una caída que nos dejó a todos extremadamente preocupados por su estado. Todavía sigo impresionado cuando lo recuerdo. Por suerte, nuestro compañero fotógrafo Jorge Alminhas está bien y recuperándose del accidente. En la foto: antes de comenzar la gala. Mis mejores deseos para él y un fuerte abrazo.


Y bueno, se acabaron las palabras y pido disculpas por la extensión del artículo pero creo que los tres días que nuestro equipo pasó en Peso da Regua dieron para mucho y tenía que contarlo como la experiencia se merecía.

Ahora, lo importante: el festival y la gala, con una estupenda banda acompañando a los participantes y los artistas invitados. Así que ¡Comienza el show! Con todos ustedes: «CHUVA DE ESTRELAS D’OURO» 2022

Con Tina Riobo

Hace ya 12 años que conocí a mi querida amiga Tina Riobo. Una de las grandes voces de Canarias.

Se presentó al festival «Jóvenes Promesas – Eurosingers», organizado conjuntamente por el ayuntamiento de Arona y nuestra discográfica Tabaiba Records. Tuve el honor de dirigir el certamen que se celebró el 15 de noviembre de 2008 en el Auditorio Infanta Leonor.

El premio principal del concurso era el «Gran Prix», que consistía en el trofeo «Tabaiba de Platino» y participar con todos los gastos pagados en un festival internacional de música en Europa (inscripción, viajes, alojamientos, comidas, gestión, producción, promoción y acompañamiento de una persona de la organización. Todo esto a través de nuestro Programa de Proyección Exterior «Eurosingers – Canarias Canta en Europa.

El nivel musical de los participantes fue alto pero Tina Riobo destacó claramente obteniendo ese «Grand Prix» y Tabaiba de Platino.

Las «Tabaibas» de Oro, Plata y Bronce recayeron en Karen Delgado, Emma Tejera y Xany Recco, respectivamente.

Festival «Jóvenes Promesas – Eurosingers»

Discovery Festival

Ya en mayo de 2009 y para disfrutar de su merecido premio, emprendimos viaje a Varna (Bulgaria) para participar en el Discovery Festival. Nos acompañó también el artista premiado con la Tabaiba de Bronce, el tinerfeño Xany Recco.

Una noche  de estancia previa en Madrid, para conectar con los otros dos vuelos al día siguiente, desayuno en el hotel Kris Suites Aeropuerto y sobre las 12:00 tomamos el vuelo hacia Sofía (София) con Bulgaria Air. Era mi sexta vez en el país balcánico. Llegamos a la capital sobre las 16:30 y tuvimos que esperar nuestro próximo vuelo hasta las 20:00, también con Bulgaria Air. Llegamos a la «Perla del Mar Negro», como es conocida la ciudad de Varna (Варна), a las 20:50, así que directamente desde el aeropuerto nos fuimos a Radio Varna. En los salones de la parte baja era la cena de bienvenida del festival. Llegamos al banquete con maletas y, supongo, con cara de cansados pero nos integramos en la fiesta. Muchas caras amigas, saludos, besos, abrazos y el recuentro con numerosos colegas.

Un pequeño discurso de bienvenida de mi amigo Dono Stventkov, director del festival y luego a cantar y pasar un rato agradable hasta las doce de la noche. De ahí, todas las delegaciones al Hotel Bellevue, en Golden Sands, a 18 kilómetros de Varna.

En el aeropuerto de Sofía con Tina Riobo y Xani Recco

Ya el sábado por la mañana, primero un saludo y besos a las dos amables camareras, que ya conocía de años anteriores, un buen desayuno y tuvimos aproximadamente una hora para estar tranquilamente en los jardines del hotel, junto a la piscina, tomando un poco el sol, hasta que llegó el autobús que nos trasladó al Teatro de la Ópera, en el centro de Varna. Después disponíamos de tiempo libre, hasta la hora del ensayo, para dar una vuelta por la ciudad, ver el «Cherno More» (Mar Negro) y comer.

Eran dos días de certamen. El primero, ese sábado, era la modalidad de «Interpretación» y al día siguiente, «Canción Original». En esta última categoría, Tina interpretó «No puedo estar sin ti» (Gilberto Martín & Guillermo Albelo).

En el escenario del Teatro de la Ópera de Varna junto Tina y Xany
Actuación de Tina Riobo en el Discovery Festival

Maravillosos días escuchando a excelentes cantantes y llegó la final el domingo por la noche. Yo estuve invitado por la organización del festival como miembro del jurado el primer día, aunque sin poder votar a mi país. El segundo día, evidentemente, no podía estar en el jurado porque participaba como autor de la canción original que interpretaba Tina.

Terminó el festival y esto fue lo que trajimos para Canarias:

Tina Ribo: Segundo Premio
Xany Recco: Mejor Joven Artista Internacional
Gilberto Martín & Guillermo Albelo: Mejor Arreglo Orquestal

No estuvo nada mal. Volvimos a Tenerife muy felices después de otros tres vuelos, aunque ahora mismo no recuerdo exactamente cual fue la combinación y escalas, porque he viajado a  Varna desde Bruselas, Sofía, Viena y Estambul y desde Varna a: Estambul, Belgrado, Munich, Nüremberg, Sofía y Viena.

Con Tina y Xany en el aeropuerto Tenerife Norte. Vuelta a casa

Altin Nar Festival

Sólo un mes después volvimos a preparar las maletas para la segunda cita musical internacional de Tina.

Esta vez era en Turquía, concretamente en la ciudad de Kemer en el sur del país. Otros tres vuelos: Tenerife Norte – Madrid – Estambul – Antalya, aunque gracias a la compañía aérea con la que volamos – Turkish Airlines – fue todo genial. Comida caliente a elegir y de buena calidad. He viajado 16 veces con esa compañía y nunca me ha decepcionado.

Llegamos a Antalya sobre las once de la noche y de ahí una hora en coche hasta nuestro hotel de 5 estrellas en Kemer. Un gran complejo en el que se hospedaban todas las delegaciones.

El festival se celebró en el estadio de la ciudad. Gran escenario, gran orquesta y gran producción para la TV nacional. Como no podía ser menos, Tina estuvo grande, acorde con el nivel del certamen.
Tenía que interpretar dos canciones, una de libre elección y la otra de autor turco y cantada en turco.
Para la primera categoría elegimos «Natural Woman» y para la segunda «Geceler». Aunque ya no me acuerdo, me aprendí la canción ya que estuve trabajando en ella un mes antes del festival, escuchando y tratando de escribir la pronunciación figurada de la letra en turco para que le fuera más fácil a Tina ensayarla y aprendérsela.

Tina interpretando «Natural Woman»
Tina interpretando «Geceler»

El cantante Erick Morillo (Reel 2 Reel) se encontraba en Kemer grabando un videoclip y esa noche asistió al festival. La organización lo invitó a subir al escenario y cantar una canción: «I like to move it». Erick había visto la actuación de Tina y le pidió que lo acompañara para hacer la canción a dúo.  No había nada ensayado pero lo resolvieron maravillosamente. ¡Que artistazos!

Con Tina y los trofeos del Primer Premio de Interpretación de Canción Turca.

Celebramos por todo lo alto el triunfo y, de madrugada, de nuevo al aeropuerto de Antalya para volar a Estambul, de ahí a Madrid y después hasta Tenerife.

Durante nuestra estancia en Kemer fundamos WAFA World Association of Festivals and Artists pero eso y más detalles del festival son otra historia que contaré en este blog.

Otro éxito del Programa de Proyección Exterior Eurosingers – Canarias Canta en Europa.


Malta Hit Song Festival

Mayo de 2010 y esta vez seguíamos en el Mediterráneo pero más cerca, en Malta, ya que participábamos en el Malta Hit Song Festival.
Como a Turquía, nos acompañaba mi esposa Elena y esta vez también mi hijo Christian.

Tenerife – Madrid – Malta y, a la vuelta el mismo recorrido para ellos tres porque yo seguí «festivaleando» y, cuando terminó el certamen, volé directamente a Roma junto a mi colega y amigo Francesco Colasanto y, desde Fiumicino a Nápoles en su coche. Me tocaba asistir ahora al festival «Il Pulcinella D’Oro». Los otros componentes de la delegación española llegaban al día siguiente. También esto lo contaré en otra historia.

El festival nos ofreció varias visitas turísticas. Era mi cuarta vez en ese país pero aún así nos apuntamos y fuimos a visitar la Blue Grotto. Bellísimo lugar.

Con Tina en Valletta, capital de Malta

Llegó la noche del festival y, en general, el nivel de todos los participantes fue muy bueno. El de Tina, espectacular. «Grand Prix», ganadora absoluta del concurso. Buenísima cantera de cantantes tenemos en Canarias y Tina Riobo de las mejores. «I’m Telling You I’m not Going»

Recuerdo que los miembros del jurado estábamos en un palco y como cada tres minutos aparecía un camarero y me decía «please», ofreciéndome una bandeja llena de canapés. Le decía que no, gracias, pero él insistía. A uno o dos canapés por canción, ya no podía más. Una hora más de concurso y seguro que engordo. De todas formas, le agradezco la atención a la buena organización del festival. Lo cuento sólo como anécdota.

En el hall del Hotel Excelsior (Valletta), después del festival

Tuvimos un día libre después del festival y la esposa de Robert Cefai, director del certamen, Ina, tuvo la amabilidad de ofrecerse para llevarnos en su coche y después en el ferry hasta otra de las islas del archipiélago: «Gozo» Era profesora pero tenía ese día libre.
Vaya este bonito recuerdo como un pequeño homenaje a Ina, que, desgraciadamente, falleció en mayo de 2016.


Festival Universong 2010

Seguimos en 2010 pero ya en el mes de julio y en Tenerife, en el municipio de Los Realejos, donde ese año quise que estuviera como artista invitada y miembro del jurado en el Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias, del cual soy director. Tina había ganado ya tres importantes premios en el exterior y merecía estar como artista invitada en su propia tierra.


Festival Universong – Los Realejos (Tenerife) – 2010


«Nada que temer»

En el otoño de ese mismo año estábamos inmersos en la producción del nuevo álbum de Ely Qurbelo, otra excelente artista tinerfeña y le pedimos a Tina Riobo que pusiera su voz en los coros. Nos quedó un trabajo del que todavía me siento orgulloso. Suena muy bien y todos los participantes creo
sienten lo mismo que yo. Mi hijo Christian se encargó de la portada y libreto del CD.

Tina, grabando coros para el álbum de Ely Qurbelo


Grabando los coros para el disco de Ely Qurbelo junto a Tina Riobo

Gilberto Martín, co-productor del álbum, posando para la posteridad. Al fondo se ve el disco «Sabor a Carnaval» de mi grupo «Salsarrica», que grabé en Madrid en 1989 y editamos en enero de 1990.


Presentación álbum «Nada que temer»

En enero de 2011 presentamos el nuevo álbum de Ely Qurbelo – «Nada que temer» y en ese acto también estuvo Tina Riobo como artista invitada, junto a otros artistas Eurosingers: Priscila Estévez, Xany Recco y Robert Mátchez.


En la presentación del disco de Ely Qurbelo


Etcétera – «Steps On The Water»

Aunque ya venía trabajando en mi nuevo álbum «Steps On The Water», fue después de la presentación del disco de Ely Qurbelo cuando me metí de lleno en la producción. Ahí también estuvo Tina, poniendo su voz en los coros de unas cuantas canciones. Tina Riobo, Dan Peek (America), Julio Castejón (Asfalto), Jason Colannino, Steve Lowry, Yulia Rutskaya, Robert Mátchez, Sira Mayo, Elena García, Christian Albelo, Gilberto Martín y yo. Aunque ya los discos no tienen forma, éste quedó redondo. Un orgullo oír mis canciones interpretadas y acompañadas por verdadero equipo de primera división musical. Y el diseño, de la mano de mi hijo Christian.


Festival Universong 2019

Nueve años después de formar parte del jurado y actuar como artista invitada en el Festival Universong, en 2019 Tina repitió. Está vez fue en el Auditorio Capitol del municipio de Tacoronte, en la gala celebrada el 17 de octubre.

Festival Universong – Tacoronte (Tenerife) – 2019


Vive la Navidad

En septiembre de 2019, mi amigo y colega Gilberto Martín, de Mas Pro Music, me llamó y me dijo que si preparábamos una canción de navidad para Tina. El se encargó de la producción, tanto de música como del videoclip y yo de la letra y algunos arreglos musicales. El resultado fue «Vive la Navidad».

Hemos colaborado en muchas otras ocasiones y, aunque no nos vemos mucho, ahí seguimos, luchando por la música y esperando empezar nuevos proyectos.

Para despedirme quiero felicitarla por su bebé y hacer pública mi admiración y respeto por esta gran artista de las Islas Canarias. Gracias querida Tina por tu amistad y por compartir tu talento interpretativo con nosotros.