Rolando Columbié

El 1 de enero de 1983 conocí al pianista cubano Rolando Columbié y a su esposa Gilda.  Formaban el dúo «Habana Combo» y con ellos compartí escenario durante los cuatro primeros meses de ese año. Rolando fue pianista de Benny Moré y al decir «pianista», tengo que decir «un excepcional pianista», de la talla de otros grandes artistas cubanos.

Recuerdo una anécdota que creo que merece ser contada:
En la sala en la que actuábamos – «Discoteca Coco Loco – Hotel Maritim Tenerife, él comenzaba antes que mi banda y, una noche, cuando llegué estaba en plena actuación y le mostré una partitura desde el otro lado del escenario. Me dijo que me acercara y me preguntó de que era la partitura. Le dije que era un vals que había compuesto – «Carrusel» y que le había llevado la partitura para que me diera su opinión. Me dijo, pues lo vemos ahora mismo y siguió acompañando con la mano izquierda a Gilda, mientras interpretada el bolero «Nosotros» y con la mano derecha iba viendo la melodía del vals al tiempo que lo comentaba conmigo. Todo un maestro.

Como muestra de su amistad y admiración, le quise dedicar a Rolando y al dúo «Habana Combo» mi canción «Columbié» Esa amistad perduró hasta el fallecimiento de Rolando en Madrid en 2017, ciudad en la que me encontré con él en numerosas ocasiones.

En uno de esos encuentros, en concreto el 16 de julio de 2003, fui a verlo al  Hotel Fénix, de la capital de España, y ante un proyecto en común que teníamos y que era la composición de varios boleros para ofrecérselos a Celia Cruz, gran amiga de Rolando, éste me confirma la trágica situación en la que se encontraba la «Reina de la Salsa» y que era irreversible. A las pocas horas falleció en New Jersey la gran artista.