Festival a bordo

Ya había pasado una semana en Riga, capital de Letonia, en el mes de julio de 2010 para participar en los actos del Latvian Song & Dance Festival y los de nuestro proyectos ECHO European Culture Heritage y Coro Europeo de la Juventud, ambos bajo el auspicio de la Unión Europea. También había estado en Letonia en otras ocasiones anteriores y posteriores para otras actividades o simplemente en escala.

Fue también en 2010, pero a finales del mes de septiembre, cuando volví al país báltico y esta vez para participar con la artista española Teresa Martínez en el Festival AmberStar. Todo ello dentro de nuestro Programa de Proyección Exterior «E·urosingers»

Nos acompañaban la madre de la cantante y mi esposa Elena, colaborando en las tares de producción de la participante, ya que yo tenía que estar en el jurado y en otras reuniones con colegas para distintos proyectos.

Esta vez el certamen internacional tenía unas características especiales y peculiaridades ya que iba a realizarse durante dos noches dentro del crucero que hace la línea Riga – Estocolmo.

Una experiencia curiosa y diferente con participación de artistas de numerosos países europeos y en el que se conjugaban música y tradiciones.
A algunos artistas ya los conocía, a otros tuve el placer de conocerlos allí y conservar su amistad.

Fue maravilloso ver amanecer sentado en el alfeizar de la ventana de mi camarote, atravesando el archipiélago de Estocolmo, que tiene más de 220.000 islas.

Llegamos a la capital sueca sobre las 11:00 de la mañana. Ya habíamos desayunado y habíamos disfrutado de la entrada del puerto en cubierta.  En cuanto el barco atracó ya nos estaban esperando para hacer un recorrido por la ciudad, que nos ofrecía la organización a los miembros del jurado, participantes y acompañantes.

Ya por la tarde, después de pasar un estupendo día en Estocolmo, regresamos al barco para hacer la travesía de vuelta a Letonia y, después de la cena, participar en la segunda noche del festival, abordo. Buen nivel musical en los participantes internacional. Esa fue mi apreciación como miembro del jurado y fue una tarea difícil su evaluación. Evidentemente, yo no podía votar a la participante de mi país.

Se llevaron a cabo otras actividades tanto en Riga como Estocolmo y que contaré en otra entrada. De momento, esto es todo y digo adiós en sueco y letón:  Hejdå / Uz redzēšanos