Hace unos cinco o seis años presenté esta propuesta a un concurso de ideas para proyectos en Tenerife, convocado por el Excmo. Cabildo Insular y dirigida a los ciudadanos de la isla.
El proyecto es muy ambicioso pero siempre me ha gustado lo de «Think Big». Después ya puede verse con que financiación se cuenta y hasta donde puede desarrollarse y si puede ir realizándose por fases.
Esta es mi idea:
Con el nombre de “PARQUE DE LA PAZ” podría desarrollarse en la zona de Los Campitos o en el espacio ocupado actualmente por la refinería, ya en desuso, una gran espacio con alicientes naturales, turísticos, culturales, artísticos, educativos y lúdicos.
Podría ser un importante punto de encuentro y visita para los tinerfeños y, por supuesto, como la necesaria e importante atracción turística que la capital de nuestra isla está pidiendo para ser visitada con más asiduidad por los cientos de miles de personas que anualmente eligen Tenerife como destino para sus vacaciones. Por último, un centro de estudio e investigación a nivel internacional.
Se trata de que Santa Cruz no sea sólo un centro comercial, portuario y de servicios sino que se una a las rutas turísticas de la isla sin tener que recurrir al “sol y playa”.
La zona de Los Campitos ya cuenta con un mirador que podemos utilizar como centro y punto de llegada al parque. Por supuesto, el mirador tendría que multiplicar sus dimensiones. Podrá accederse en coche o autobús, mejorando las condiciones de las actuales vías que conectan el lugar con la parte baja de Santa Cruz y realizando nuevas vías adicionales. Podría estudiarse una conexión con la futura Vía de Ronda. También, y esto será otro gran atractivo turístico, a través de un teleférico que lo uniría con el Muelle Norte, antigua estación del jet-foil. Un pequeño tren turístico podría unir la antigua estación con la Plaza de España.
Si el área propuesta no se adaptara a las necesidades, forma y extensión del proyecto o que pudiera afectar a espacios protegidos, podría plantearse su diseño en los terrenos donde actualmente se encuentra la Refinería de Petróleos, una vez trasladada o desmontada ésta, o en la zona que se encuentra entre la autopista TF1, a la altura de Hoya Fría y el barrio de Añaza, aunque todo el espacio del Mirador de los Campitos / Parque de Las Mesas posee el especial y añadido atractivo de la altura, naturaleza y las vistas sobre la ciudad.
Lógicamente, el proyecto deberá quedar adecuadamente integrado en la zona en la que finalmente se decidiera su construcción, empleando los materiales que más se ajusten y utilizando la creatividad y las técnicas más actuales para que suponga un mejoramiento y embellecimiento de todo el espacio y su entorno.
La edificación, puesta en marcha y funcionamiento de este gran espacio supondría la creación de un gran número de puestos de trabajo directos e indirectos y sería un importante referente a nivel regional, nacional e internacional.
Se propone la división del espacio del parque dividido en seis zonas temáticas, aunque los técnicos y especialistas en cada una de las materias pueden mejorar esta concepción o idea inicial:
ESPACIO DE LA PAZ
- Gran Avenida de la Paz
- Centro Internacional de Estudios por la Paz
- Museo de la Paz
- Plaza de las Banderas del Mundo y Gran Bandera de la Paz
- Monumento a la Igualdad
- Monumento a las Etnias
- Monumento a la Vida
- Monumento a la Paz
- Monumento a la Solidaridad
TENERIFE ES ARTESANÍA, FOLKLORE Y TRADICIONES POPULARES
- Avenida del Pueblo
- Talleres artesanales
- Venta y degustación de productos típicos de la tierra
- La Romería (desarrollo de una típica romería en la Avda. del Pueblo)
- El Lagar (degustación y venta de vinos de Tenerife)
- Centro Etnográfico
- Museo del Folklore de Tenerife
- Plaza de la Música Canaria
- El Terrero (demostraciones de Lucha Canaria)
- Campo de bochas
- La Granja (espacio con animales típicos de las granjas tinerfeñas)
- Restaurantes de comida canaria y guachinches
TENERIFE ES NATURALEZA y BIODIVERSIDAD
- Avenida del Teide
- Gran Jardín de Tenerife (con especies autóctonas)
- Espacio de la Biodiversidad
- Una gran zona arbolada con senderos para pasear y espacios para picnic
- La Macaronesia y El Atlántico
- El Mundo de Los Volcanes
- La Finca Ecológica
- La Laguna de Aguere (un lago central)
- Lagartario
- Restaurantes vegetarianos y veganos
TENERIFE ES HISTORIA, ARTE Y CULTURA
- Avenida de Cultura
- Sala de Exposiciones Internacionales
- Teatro Griego
- Gran Cinema 3D – Historia de Tenerife / Tenerife desde el aire / Películas
- Gran Centro de Encuentros y Congresos Culturales
- Monumentos a las Artes
- Museo de Santa Cruz de Tenerife
- Menceyatos
- Cafetería, Heladería, Pastelería y restaurante
TENERIFE ES CIENCIA Y TECNOLOGÍA
- Avenida de las Estrellas
- Torre de 150 metros de altura con mirador panorámico
- Gran Cinema 360º (Resumen de películas que se han rodado en Tenerife)
- El Túnel del Tiempo (Un viaje por la Historia de la Humanidad y los avances científicos y tecnológicos)
- Eolo (El viento de Tenerife – energía alternativa)
- Helios (El Sol de Tenerife – energía alternativa)
- El Universo (Tenerife – un espacio para el espacio)
- WIFIland
- La Pasarela (Moda de Tenerife – pases de modelos y venta de moda hecha en Tenerife)
- Restaurante y cafetería
TENERIFE ES OCIO Y MÁS
- Avenida del Carnaval
- La Cabalgata (demostración diaria del carnaval de Tenerife)
- Zona infantil
- Lago con forma de la isla de Tenerife, con barcas
- La Noria
- El tranvía del Teide (tren que recorre todo el espacio)
- Gran Tío Vivo del Chicharro
- La Feria
- Gran Fuente Luminosa
- Túneles de agua
- Restaurantes y cafeterías de comida internacional
- Zona comercial subterránea- Zona infantil
Evidentemente, hay que hacer un estudio previo de comunicaciones, mejorando e incrementando las vías de acceso a la ciudad. También tener en cuenta la gran zona de aparcamientos necesaria, así como de servicios para el desarrollo y mantenimiento cuando este gran parque y todas sus atracciones estén en pleno funcionamiento.
Ni soy arquitecto, ni ingeniero, ni paisajista ni especialista en nada pero si puede imaginarse, si puede soñarse, puede realizarse.
Gracias a Christian Albelo por el diseño del logotipo.