Con Ariann Music

Aries, como su padre y como yo, de Santa Cruz de Tenerife y nacida en 2006, Ariann, Ariann Music o Ariadna, su verdadero nombre, es, a su corta edad, una artista con un gran talento que ha batido muchísimos records en cuanto a número de seguidores en Youtube: más de 4 millones y en lo que se refiere a reproducciones de su videos: casi 600 millones. En Instagram ya ha pasado del millón de seguidores. Así que, como digo, todo un record.

Hija de mi amiga y colaboradora Sabrina Lemus (cantante lírica y profesora de canto) y Manel Cabero (concertista de piano y profesor de música), Ariann ha vivido siempre en casa la música, por la profesión y dedicación de sus padres.

Su primer viaje «Eurosingers» fue a Balchik (Bulgaria), en agosto de 2010, con tan solo 4 años, acompañando a sus padres a las actividades educativas, musicales y culturales que coordiné para España y que se enmarcaban dentro del Proyecto ECHO, de la Unión Europea. Por razones profesionales yo no podía asistir a esa cita en concreto y les pedí que asistieran ellos, formando así la delegación española. Yo había estado, muy cerca, en Varna, dos meses antes para participar en un festival.

Ya como participante y demostrando todo su talento, su primera participación internacional fue en Onesti Rumanía, en mayo de 2014, dentro del Programa de Proyección Exterior Eurosingers – Canarias Canta en Europa

2014 - Rumanía
2014 – Rumanía

Ariann en Rumanía junto a su madre, la profesora de canto y cantante lírica Sabrina Lemus, preparada para el desfile de todas las delegaciones internacionales por las calles de Onesti.

En 2015 participa, como artista invitada, en el Festival Universong, que dirijo desde 2001.

Ariann en el Universong 2015 – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias


Con Ariann en Praga, donde obtuvo el Grand Prix del festival.


Su madre ya me había pedido en varias ocasiones que escribiera una canción para Ariann, aunque siempre, por una causa u otra, estaba con otros proyectos y no llegaba el momento para sentarme y centrarme en el nuevo tema. Con un poco más de tiempo, en octubre de 2015 me puse a ello y compuse «Llegó Diciembre, llegó la Navidad».

De esta canción navideña grabamos videoclip que fue filmado y dirigido por Christian Albelo y fue rodado en los Estudios Tabaiba Records y en la propia casa de Ariann.

Estos son los créditos de la producción musical:

Ariann: Voz solista
Sabrina Lemus: Coros
Gilberto Martín: Bajo
Guillermo Albelo: Letra, música, arreglos, instrumentación y coros

En 2019, la canción y el videoclip recibieron el «Premio Platino» en San Francisco (USA).

2015 – Videoclip de «Llegó Diciembre, llegó la Navidad»

En 2016 estuvimos en Suiza donde Ariann participó, como única artista española, en Festival Internacional de música «Star Voices». Bellísimo el sitio y buena organización. Los cafés, muy caros.

2016 – Con Ariann en Locarno (Suiza)

2016 – Locarno (Suiza)

En 2016 me pongo a trabajar en un nuevo tema navideño, especialmente escrito para ella. La canción es «Ven esta Navidad». Fue muy divertida la grabación del videoclip, nuevamente dirigido por Christian Albelo.
Esta vez, la grabación se realizó en exteriores y los estudios y plató Tabaiba Records.

Con respecto a la producción musical, participamos los mismos que el single del año anterior: Ariann: Voz solista, Sabrina Lemus: Coros, Gilberto Martín: Bajo, mezcla y masterización y yo en la letra, música, arreglos, instrumentación, coros y grabación.

Portada del álbum «Ven esta Navidad» 

Ariann 2016 – «Ven esta Navidad» (Guillermo Albelo)

Un descanso en la grabación del video


Para el carnaval 2017, mi amigo y colega Gilberto Martín me propone componer un tema para Ariann. Él realizó toda la parte musical y de producción y también el videoclip promocional. Yo me encargué de escribir la letra de la canción.

Ariann 2017 – «Día de Carnaval» (Gilberto Martín & Guillermo Albelo)

En octubre de 2019 participa nuevamente, como artista invitada, en el Festival Universong que, en esa ocasión, se celebró en el municipio de Santa Úrsula (Tenerife).

Conclusión: Ariann, una gran artista tinerfeña que ya suena por el Mundo.
Se trabaja muy fácilmente con ella porque, como se dice, «las pilla al vuelo»y no hay que explicarle mucho lo que tiene que hacer a la hora de grabar. Ella, simplemente ponte su talento y su aprendizaje su musical y todo sale muy fluido. Pese a su edad, una gran profesional y un buen equipo a su alrededor.

Universong – Premio Amable del Turismo

En otoño de 2016 recibí una importante comunicación del CIT (Centro de Iniciativas y Turismo) de Santa Cruz de Tenerife: Se había concedido el «Premio Amable del Turismo y Convivencia Ciudadana» al Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias, certamen musical que tengo el honor de dirigir desde 2001, año de su creación.

El 30 de noviembre de ese mismo año se procedió a la entrega de dichas distinciones a los cinco galardonados, elegidos entre 237 propuestas:

  • Manuel Luis Ramos, comandante de Binter Canarias
  • Hotel Tanausú
  • Servicio de Protección Turística (Prottur) de la Policía Local de Santa Cruz
  • Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias
  • Calínico-Hoteleros por Tenerife

El solemne acto tuvo lugar en el bellísimo Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y para mí fue muy emocionante y un verdadero honor, recoger el premio como director del festival y presidente de Orfeum Organización de Festivales Europeos de Música.

Foto: con mi hijo Christian, para importante del festival, como ayudante de dirección y encargado de todo lo relativo a diseño, imagen, fotografía y video del Universong.

Foto: Con mi hijo Javier, parte importante del festival como encargado de comunicación y coordinador de producción del Universong.

Foto: Con mi hijo Christian y los miembros de la Junta Directiva de Orfeum – Organización de Festivales Europeos de Música: Goyo Tavío (Vicepresidente), Chema Muñoz (Vocal) y Elena García (Secretaria). 

Mi agradecimiento al gran equipo humano que hace posible la producción del festival Universong, a mis compañeros de la Junta Directiva, a los miembros del Jurado Internacional del Festival, a los municipios que han colaborado en su realización, a los medios de comunicación que lo han difundido, a todos los organismos, empresas y entidades patrocinadoras y por último a los más importantes: los participantes de más de 60 países que desde 2001 han venido a Tenerife a ofrecernos su talento interpretativo y se han llevado de nuestra isla el recuerdo de nuestra naturaleza, nuestro patrimonio histórico-artístico, nuestra cultura y tradiciones, nuestra gastronomía y la excelencia de nuestros establecimientos turísticos y el trato acogedor de todos tinerfeños.

Por último, gracias al CIT – Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife, por tan alta distinción.

Orfeum – Organización de Festivales Europeos de Música y todo el equipo de producción del Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias seguirá uniendo la Música y la Cultura al Turismo y seguirá haciendo llegar el nombre de Tenerife y de Canarias a todo el Mundo.

Ver noticia en prensa