Con Ariann Music

Aries, como su padre y como yo, de Santa Cruz de Tenerife y nacida en 2006, Ariann, Ariann Music o Ariadna, su verdadero nombre, es, a su corta edad, una artista con un gran talento que ha batido muchísimos records en cuanto a número de seguidores en Youtube: más de 4 millones y en lo que se refiere a reproducciones de su videos: casi 600 millones. En Instagram ya ha pasado del millón de seguidores. Así que, como digo, todo un record.

Hija de mi amiga y colaboradora Sabrina Lemus (cantante lírica y profesora de canto) y Manel Cabero (concertista de piano y profesor de música), Ariann ha vivido siempre en casa la música, por la profesión y dedicación de sus padres.

Su primer viaje «Eurosingers» fue a Balchik (Bulgaria), en agosto de 2010, con tan solo 4 años, acompañando a sus padres a las actividades educativas, musicales y culturales que coordiné para España y que se enmarcaban dentro del Proyecto ECHO, de la Unión Europea. Por razones profesionales yo no podía asistir a esa cita en concreto y les pedí que asistieran ellos, formando así la delegación española. Yo había estado, muy cerca, en Varna, dos meses antes para participar en un festival.

Ya como participante y demostrando todo su talento, su primera participación internacional fue en Onesti Rumanía, en mayo de 2014, dentro del Programa de Proyección Exterior Eurosingers – Canarias Canta en Europa

2014 - Rumanía
2014 – Rumanía

Ariann en Rumanía junto a su madre, la profesora de canto y cantante lírica Sabrina Lemus, preparada para el desfile de todas las delegaciones internacionales por las calles de Onesti.

En 2015 participa, como artista invitada, en el Festival Universong, que dirijo desde 2001.

Ariann en el Universong 2015 – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias


Con Ariann en Praga, donde obtuvo el Grand Prix del festival.


Su madre ya me había pedido en varias ocasiones que escribiera una canción para Ariann, aunque siempre, por una causa u otra, estaba con otros proyectos y no llegaba el momento para sentarme y centrarme en el nuevo tema. Con un poco más de tiempo, en octubre de 2015 me puse a ello y compuse «Llegó Diciembre, llegó la Navidad».

De esta canción navideña grabamos videoclip que fue filmado y dirigido por Christian Albelo y fue rodado en los Estudios Tabaiba Records y en la propia casa de Ariann.

Estos son los créditos de la producción musical:

Ariann: Voz solista
Sabrina Lemus: Coros
Gilberto Martín: Bajo
Guillermo Albelo: Letra, música, arreglos, instrumentación y coros

En 2019, la canción y el videoclip recibieron el «Premio Platino» en San Francisco (USA).

2015 – Videoclip de «Llegó Diciembre, llegó la Navidad»

En 2016 estuvimos en Suiza donde Ariann participó, como única artista española, en Festival Internacional de música «Star Voices». Bellísimo el sitio y buena organización. Los cafés, muy caros.

2016 – Con Ariann en Locarno (Suiza)

2016 – Locarno (Suiza)

En 2016 me pongo a trabajar en un nuevo tema navideño, especialmente escrito para ella. La canción es «Ven esta Navidad». Fue muy divertida la grabación del videoclip, nuevamente dirigido por Christian Albelo.
Esta vez, la grabación se realizó en exteriores y los estudios y plató Tabaiba Records.

Con respecto a la producción musical, participamos los mismos que el single del año anterior: Ariann: Voz solista, Sabrina Lemus: Coros, Gilberto Martín: Bajo, mezcla y masterización y yo en la letra, música, arreglos, instrumentación, coros y grabación.

Portada del álbum «Ven esta Navidad» 

Ariann 2016 – «Ven esta Navidad» (Guillermo Albelo)

Un descanso en la grabación del video


Para el carnaval 2017, mi amigo y colega Gilberto Martín me propone componer un tema para Ariann. Él realizó toda la parte musical y de producción y también el videoclip promocional. Yo me encargué de escribir la letra de la canción.

Ariann 2017 – «Día de Carnaval» (Gilberto Martín & Guillermo Albelo)

En octubre de 2019 participa nuevamente, como artista invitada, en el Festival Universong que, en esa ocasión, se celebró en el municipio de Santa Úrsula (Tenerife).

Conclusión: Ariann, una gran artista tinerfeña que ya suena por el Mundo.
Se trabaja muy fácilmente con ella porque, como se dice, «las pilla al vuelo»y no hay que explicarle mucho lo que tiene que hacer a la hora de grabar. Ella, simplemente ponte su talento y su aprendizaje su musical y todo sale muy fluido. Pese a su edad, una gran profesional y un buen equipo a su alrededor.

Jesucristo Superstar y Los Realejos

Me siento orgulloso de mi ascendencia realejera por línea paterna: padre, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, trastarabuelos, pentabuelos…Muchas generaciones de «Albelo» en Los Realejos.

Aunque no he nacido en este bello municipio del norte de Tenerife, sino en Santa Cruz, capital de la isla, lo visité mucho con mis padres en mi niñez y de mayor he tenido el honor de dirigir aquí nueve ediciones del Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias y tres ediciones del Festival Eurosingers – Canarias Canta en Europa

Un placer y, como he dicho, un verdadero honor haber podido realizar y dirigir los mencionados festivales en Los Realejos. Once ediciones en la Plaza de San Agustín y una en la Plaza de Viera y Clavijo.

También conservo muchos recuerdos de las historias que, tanto mi padre (Guillermo Albelo Palenzuela), como mis tías Guadalupe, Clemencia, Rosa, Choni, Charo, mi tío Pepe y mi abuela Carmen, me contaban de su niñez y juventud, cuando vivían en la calle La Alhóndiga de El Realejo Bajo.

Lo que estoy contando, parece que no tiene relación con el título de esta historia: «Jesucristo Superstar y Los Realejos», pero si la tiene.

Yo, hijo, nieto, bisnieto, tataranieto,…de realejeros, he trabajo en muchas ocasiones con uno de los grandes directores teatrales de España: Jaime Azpilicueta componiendo y arreglando la música de las oberturas y cierres de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en las que la dirección ha corrido a su cargo.

¿Qué relación tiene Jaime Azpilicueta con la ópera rock «Jesucristo Superstar»? Pues muy importante: Ha sido su director en España.

Su Ayudante de dirección ha sido la coreógrafa y escenógrafa tinerfeña Geni Afonso, que también lo ha sido del Festival Universong en ediciones realizadas en el municipio de Los Realejos.

En cuanto a artistas participantes en ambos festivales (Universong y Eurosingers) celebrados en once ocasiones dentro de los actos de las Fiestas del Carmen y una dentro de los de la Fiestas de Mayo, relaciono aquí los que han formado parte de la ópera rock «Jesucristo Superstar»:

Ángela Carrasco – «María Magdalena»
Anne Marie David – «María Magdalena»
Miriam Reyes – «María Magdalena»
Pablo Abraira – «Jesús»
Javier Luis (Jadel) – «Jesús»
Robert Mátchez – «Anás»
Árgel Campos (Elenco)

Y a continuación los detalles:

Con Ángela Carrasco – María Magdalena en Jesucristo Superstar – Artista invitada y jurado en el Festival Universong 2008. Jurado en la edición 2009.

Actuación de Ángela Carrasco en el Festival Universong 2008 (Los Realejos – Tenerife).

Ángela Carrasco junto a Camilo Sesto y Teddy Bautista en Jesucristo Superstar (edición 20 años).

Con Anne Marie David (Ganadora del Festival de Eurovisión)María Magdalena en Jesucristo Superstar (Francia) – Artista invitada y jurado en el Festival Universong 2010 (Los Realejos – Tenerife).

Actuación de Anne Marie David en el Festival Universong 2010
(Los Realejos – Tenerife).

Anne Marie en Jesucristo Superstar (Francia).

Con Miriam Reyes – María Magdalena en Jesucristo Superstar (Ganadora 2018 y Artista invitada 2019 en el Festival Universong). Representante Eurosingers en el Reino Unido.

Actuación de Miriam Reyes en el Festival Eurosingers 2013 (Los Realejos – Tenerife).

Miriam Reyes en Jesucristo Superstar.

Con Pablo Abraira – Jesús en Jesucristo Superstar (Artista invitado y jurado en el Festival Universong 2007).

Actuación de Pablo Abraira en el Festival Universong 2007 (Los Realejos – Tenerife).

Pablo Abraira en Jesucristo Superstar.

Con Javier Luis (Jadel) – Jesús en Jesucristo Superstar y resto de participantes en el Festival Eurosingers 2008, en la puerta del ayuntamiento de Los Realejos. 

Actuación de Javier Luis (Jadel) en el Festival Eurosingers 2008 (Los Realejos – Tenerife).

Jadel en «Jesucristo Superstar»

Con Robert Mátchez. Anás en Jesucristo Superstar. (Participante en el Festival Eurosingers, artista invitado y presentador en el Festival Universong y representante Eurosingers en Letonia, Lituania y Malta). Ganador del Festival de Candelaria con la canción «El amor no es perfecto» (Autores: Gilberto Martín y Guillermo Albelo).

Actuación de Robert Mátchez en el Festival Universong 2015 (Los Realejos – Tenerife).

Con Árgel Campos. Parte del elenco de Jesucrito Superstar. (Ganador del Festival Eurosingers 2013, artista invitado en el Festival Universong y representante  Eurosingers en Bulgaria, República Checa, Lituania, Italia y Reino Unido).

Actuación de Árgel Campos en el Festival Eurosingers 2013 (Los Realejos – Tenerife).

Eurosingers es la oportunidad de llegar a Europa y otros continentes para muchos artistas canarios, más de 60, en los últimos 16 años, que han participado en festivales internacionales de música. La historia del Festival  Eurosingers empezó en Los Realejos y ya ha alcanzado participaciones canarias en 29 países.

Universong es la universalidad de la música y artistas de todo el Mundo que trajeron a Los Realejos y siguen trayendo a Tenerife, todo su talento interpretativo y creativo.
Ahí quedan para la historia casi 25 horas de música internacional, nacional y canaria en las 9 ediciones realizadas en la Plaza de San Agustín.

Ha sido un placer haber compartido tan buenos momentos con todos estos artistas, unos ya consagrados y otros que empezaban y, poco a poco, han ido realizando sus sueños y consiguiendo sus metas.

Por su pasión por la música y por luchar por ella, aunque a veces sea un verdadero calvario, para mí todos ellos son «Super Stars». 

Festival Universong 2021 – 20 Aniversario

En 2021 celebraremos el 20 Aniversario del UNIVERSONG – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias, que tengo el honor de dirigir desde su creación y de contar con un gran equipo de profesionales y amantes de la música.

Veinte años de trabajo intentando que Tenerife sea un Punto de Encuentro Internacional para la Música y podemos decir que: prueba superada. Se ha conseguido hacer llegar el nombre de la isla y de toda Canarias a muchísimos lugares del Mundo. Muchos nos han ubicado en el mapa gracias al festival y han visitado Tenerife gracias a este certamen internacional de música único en España.

Estos son los países participantes hasta el momento:

Portugal, Francia, Italia, Malta, Bulgaria, Rumanía, Ucrania, Rusia, Bielorrusia, Serbia, Eslovenia, República Checa, Polonia, Letonia, Lituania, Estonia, Alemania, Suecia, Finlandia, Reino Unido, Dinamarca, Bélgica, Suiza, Chipre, Hungría, España, Turquía, Azerbaiyán, Kirguizistán, Kazajistán, Japón, Malasia, Tailandia, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Haití, México, Canadá y Estados Unidos.

Todo un lujo que artistas de tantos países hayan venido a Tenerife a participar en el festival Universong y compartir su talento interpretativo y creativo.

Un placer poder enseñarles nuestra isla, su naturaleza, patrimonio histórico-artístico, nuestras tradiciones, gastronomía y todos los lugares turísticos y de ocio más importantes de Tenerife, entre ellos:

Museo de Historia de Tenerife
Museo de la Ciencia y el Cosmos
Museo de la Naturaleza y Arqueología
Castillo de San Cristóbal
Auditorio de Tenerife
Casa del Carnaval
Pirámides de Güímar
Parque del Drago
Casa de los Balcones
Bodegas Monje
Centro de Visitantes «Telesforo Bravo»
Parque Nacional de las Cañadas del Teide
Playa de las Teresitas
Jungle Park
Mirador de Jardina
Mirador de Ortuño
Mirador de La Garañona
Pueblochico
Puerto de la Cruz
Icod de los Vinos
Santiago del Teide
Garachico
La Orotava
San Cristóbal de La Laguna
Vilaflor
Santa Cruz de Tenerife
Centro Comercial La Villa
Centro Comercial Meridiano
Centro Comercial Siam Mall
y mucho más.

20 años de intenso trabajo y mucha satisfacción por los resultados conseguidos desde ORFEUM Organización de Festivales Europeos de Música, institución organizadora del certamen.

Un agradecimiento a todas las entidades, organismos, instituciones y empresas que han colaborado con el festival desde sus inicios, destacando: Unión Europea, Ministerio de Cultura, Fundación SGAE, AIE, Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Turismo de Tenerife, Ayuntamiento de El Rosario, Ayuntamiento de Los Realejos, Ayuntamiento de Arona, Ayuntamiento Tacoronte, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Ayuntamiento de Santa Úrsula y CIT Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife que, en 2016 concedió el prestigioso «Premio Amable del Turismo y Convivencia Ciudadana» al UNIVERSONG Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias.

También ha sido galardonado con el «Premio de la Paz», «Premio Hermanamiento de los Pueblos» y «Sirenita de Oro», amén de hermanamiento con otros festivales internacionales de música de todo el Mundo.

Gracias igualmente a todo el equipo de producción, a los compañeros de la Junta Directiva de Orfeum, a todos los medios de comunicación que han colaborado con el festival, a los miembros del Jurado Internacional, a los artistas invitados y, por supuesto, a todos los participantes. Sin ellos no hubiera sido posible la realización del festival.

UNIVER-SONG – La Música es Universal.
Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias.

Gracias a todo el universo de la música por dejarnos ser estrellas aunque sea fugaces y formar parte de tan bonito proyecto.

Nos vemos en Tenerife en 2021 dentro de los actos del 20 Aniversario del UNIVERSONG.

Con Rolando D’Angeli, amigo y colega

Nek, Bobby Solo, Michelle Zarillo, Rafaella Carrà, Loreta y Daniela Goggi, Pupo, Umberto Tozzi, Amedeo Minghi, Paola Turci, Nek, Mietta, Marina Rei,…son algunos de los grandes artistas relacionados con el trabajo de mi amigo y colega Rolando D’Angeli, uno de los grandes productores italianos y fundador de Don’t Worry Records.

Nos conocimos hace unos cuantos años y hemos compartido proyectos y viajes.  Ha estado dos veces en Tenerife con sus artistas y como jurado del Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias, que dirijo desde 2001.

También hemos vivido y compartido buenos momentos musicales en Italia, Lituania, Malta y Portugal durante la asistencia a distintos festivales y, en muchas de esas ocasiones como compañeros de distintos jurados.

Ambos hemos sido miembros del Comité Ejecutivo de WAFA World Associations of Festivals and Artists, ambos como vicepresidentes y, sobre todo, hemos sido y seguimos siendo buenos amigos.

Su trayectoria profesional es larga y llena de éxitos y puede verse más extensamente en la propia web de Rolando D’Angeli

En 1978 conoce a Bobby Solo. Comienza su trabajo con él, como mánager y empieza así un fructífero periodo para el artista con su relanzamiento internacional.

Con Umberto Tozzi organizó un gran evento en directo cuyo testimonio concreto es un doble disco en directo titulado “Tozzi en el Royal Albert Hall” , y que vende 500.000 copias. También se realiza la grabación en video y un programa especial del concierto retransmitido por RAI UNO.

Una vez me comentaba que tenía en su casa el piano blanco con el que Umberto Tozzi había compuesto «Gloria». Todo un lujo de regalo. Una pieza de museo.

En 1989 comienza la gran aventura con Amedeo Minghi y el Teatro .

En 1996 produce el cuarto álbum de Nek con su discográfica «Don’t Worry Records» y en 1997 este gran artista italiano participa en el Festival de San Remo con «Laura non c’e». Gran éxito desde ese momento y millones de copias vendidas en numerosos países, lo que conlleva dos años de promoción internacional y cientos de conciertos por todo el Mundo.
En años posteriores: 1998, 2000 y 2002 produce nuevos álbumes para Nek con dos nuevos éxitos internacionales, uno de ellos a dúo con Laura Pausini: «Le cose da difendere». Nuevamente, ventas de cientos de miles de discos.

Nek – Laura no está

Algunas fotos con Rolando:

En 2013 recibí por mensajero este libro escrito por el propio Rolando D’Angeli, hablando de su vida como empresario artístico y productor discográfico. Una verdadera joya de libro contando una vida plena y en el que tengo el honor de aparecer en los agradecimientos: «Il Venditore Di Stelle» (El vendedor de estrellas).

Una de sus artistas – «Jonie Falcone» canta una versión de mi canción «Siente la vida», con el título «Tango eterno». Igualmente he compartido con ella buenos momentos musicales y de amistad.

Dont Worry Records, Be Happy.

Universong – Premio Amable del Turismo

En otoño de 2016 recibí una importante comunicación del CIT (Centro de Iniciativas y Turismo) de Santa Cruz de Tenerife: Se había concedido el «Premio Amable del Turismo y Convivencia Ciudadana» al Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias, certamen musical que tengo el honor de dirigir desde 2001, año de su creación.

El 30 de noviembre de ese mismo año se procedió a la entrega de dichas distinciones a los cinco galardonados, elegidos entre 237 propuestas:

  • Manuel Luis Ramos, comandante de Binter Canarias
  • Hotel Tanausú
  • Servicio de Protección Turística (Prottur) de la Policía Local de Santa Cruz
  • Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias
  • Calínico-Hoteleros por Tenerife

El solemne acto tuvo lugar en el bellísimo Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y para mí fue muy emocionante y un verdadero honor, recoger el premio como director del festival y presidente de Orfeum Organización de Festivales Europeos de Música.

Foto: con mi hijo Christian, para importante del festival, como ayudante de dirección y encargado de todo lo relativo a diseño, imagen, fotografía y video del Universong.

Foto: Con mi hijo Javier, parte importante del festival como encargado de comunicación y coordinador de producción del Universong.

Foto: Con mi hijo Christian y los miembros de la Junta Directiva de Orfeum – Organización de Festivales Europeos de Música: Goyo Tavío (Vicepresidente), Chema Muñoz (Vocal) y Elena García (Secretaria). 

Mi agradecimiento al gran equipo humano que hace posible la producción del festival Universong, a mis compañeros de la Junta Directiva, a los miembros del Jurado Internacional del Festival, a los municipios que han colaborado en su realización, a los medios de comunicación que lo han difundido, a todos los organismos, empresas y entidades patrocinadoras y por último a los más importantes: los participantes de más de 60 países que desde 2001 han venido a Tenerife a ofrecernos su talento interpretativo y se han llevado de nuestra isla el recuerdo de nuestra naturaleza, nuestro patrimonio histórico-artístico, nuestra cultura y tradiciones, nuestra gastronomía y la excelencia de nuestros establecimientos turísticos y el trato acogedor de todos tinerfeños.

Por último, gracias al CIT – Centro de Iniciativas y Turismo de Santa Cruz de Tenerife, por tan alta distinción.

Orfeum – Organización de Festivales Europeos de Música y todo el equipo de producción del Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias seguirá uniendo la Música y la Cultura al Turismo y seguirá haciendo llegar el nombre de Tenerife y de Canarias a todo el Mundo.

Ver noticia en prensa

 

 

Anne Marie David, Eurovisión y Universong

Hace ya unos años tuve la suerte de conocer a una gran artista, una gran persona que, además, se ha convertido en una gran amiga: Anne Marie David, cantante francesa ganadora del Festival de Eurovisión en 1973 y tercer lugar en 1979.

Hemos coincido en numerosos festivales por esos mundos y también ha estado como artista invitada en el Universong – Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias, del cual soy director desde 2001.

Durante su actuación en Tenerife interpretó la canción con la que ganó el Festival de Eurovisión en 1973 y también «La Chanson de Marie Madeleine»   y es que su tranpolín a la fama lo consiguió cuando fue elegida, entre más de seiscientas cantantes, para la interpretación de María Magdalena en la versión francesa de de la ópera rock «Jesucristo Superstar».

Casualmente, la cantante que interpretó el mismo papel, en la versión española, Ángela Carrasco, también fue artista invitada en nuestro festival www.universong.com e, igualmente interpretó «Es más que amor», la canción de María Magdalena.

Anne Marie David – Eurovisión 1973 – Primer Premio

Eurovisión 2015 – 60 Aniversario – Anne Marie David  (Artista invitada)

En 2017 y 2020, Anne Marie David también ha colaborado conmigo como componente del Jurado Internacional del Festival Viva la Música, certamen de música online que dirijo.
Además, como parte de otros jurados internacionales, hemos sido compañeros en Malta, Italia y Turquía.

Recuerdo una excelente velada en Estambul con ella, su hijo Frederic y mi esposa Elena, después del concierto.  Otros momentos divertidos y mucha buena música. Un honor contar con su amistad.

Anne Marie David – «Jesucristo Superstar»

Actuación en el Universong 2010
Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias

Goyo Tavío

Muchos años de amistad y de compartir diversos proyectos musicales con este excelente cantante, una de las mejores voces de Canarias y que ha sido ganador del Festival de Candelaria, habitual voz del folklore canario y de las rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Igualmente, en solitario, como gran baladista y bolerista es un destacado artista.

A nivel internacional, he participado, junto a Goyo Tavío, en un buen número de festivales de música en diversos países. Unas veces como jurado, otras como artista invitado y algunas presentando mis canciones a certamen:

2005 – 3er. Premio (Interpretación y adaptación) – (Palanga – Lituania)
2006 – 1er. Premio  interpretación y arreglos)-(Attard – Malta)
2006 – Jurado y artista invitado (Lanzarote – España)
2007 – 1er. Premio (interpretación) – (Skopje – Macedonia)
2007 – Jurado y artista invitado – (Pompeya – Italia)
2007 – Jurado y artista invitado – (Varna – Bulgaria)
2008 – Jurado y artista invitado – (Nápoles – Italia)
2008 – 1er. Premio de Poesía y 1er. 1er. Interpretación (Estocolmo – Suecia)
2008 – Jurado y artista invitado – (Onesti – Rumanía)
2009 – Jurado y artista invitado (Miami – USA)
2010 – Premio Especial Fidof y Jurado (Estambul – Turquía)
2010 – Jurado y artista invitado (Kaunas – Lituania)
2014 – Jurado y artista invitado (Kaunas – Lituania)
2016 – Disco de Platino (San Francisco – USA)

Goyo Tavío ha participado también como miembro del jurado y artista del Universong Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias y del Festival Eurosingers – Canarias Canta en Europa. Tengo el honor de dirigir ambos certámenes desde 2001.

Universong: 2001, 2002, 2004, 2005, 2007, 2009, 2012, 2018, 2019
Eurosingers: 2008 y 2013

Discográficamente también hemos trabajo en distintos proyectos musicales. En 2004 produje, junto a Gilberto Martín,  el álbum «Viva la Música» con algunas de mis canciones, como la que da título al disco y otros Temas originales Gilberto Martín y otros autores.

Otra de mis canciones incluidas en el álbum es «Nuestra Navidad» . En 2005 Antena 3 TV Canarias elige  este tema como sintonía de su programación navideña y graba videoclip en los Estudios Tabaiba Records. La canción se grabó junto a mi grupo «Etcétera».

En 2016 escribí  una nueva canción navideña «Luz de Navidad», creada especialmente para el estilo y textura vocal de Goyo Tavío. Como siempre, su interpretación perfecta. El videoclip es grabado y editado por Christian Albelo.

Intervienen en la grabación: Goyo Tavío (Voz solista y coros), Sabrina Lemus (Coros), Gilberto Martín (Bajo) y, por mi parte, me hice cargo de los arreglos, guitarras, teclados, percusión y coros.

En cuanto al carnaval, Goyo ha interpretado varias de mis composiciones y producciones carnavaleras:

Santa Cruz en Carnaval (versión salsa)
Santa Cruz en Carnaval (versión samba)
Santa Cruz en Carnaval (versión rock)

También mis canciones: «Ya es carnaval en Santa Cruz» (G. Albelo) y «Arona Saluda a México» (G. Albelo / G. Martín), la primera cerró la Gala del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 2005 y la segunda fue la canción oficial del Carnaval de Arona 2010.

En 2005 volvió a pasar exactamente lo mismo que en 2004 con la canción compuesta como homenaje a Celia Cruz y que cuento en este mismo blog en la entrada dedicada a la Reina de la Salsa:

Tampoco se pudo decir por parte de los presentadores que era Goyo Tavío el que interpretaba la canción ni quien la componía y, claro está, tampoco la presencia de este gran artista canario en el escenario de la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

En 2013, bajo dirección de la gala de Juan Carlos Armas, si pudo estar presente Goyo Tavío sobre el gran escenario del carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en la parte dedicada a homenaje a las canciones del carnaval chicharrero. Ahí interpreto nuestra producción (Gilberto Martín y Guillermo Albelo) de «Santa Cruz en Carnaval», que puede verse en el minuto 4:13 del siguiente video:

También se rindió homenaje a una de mis canciones: «Carnavalero», interpretada por Sira Mayo y que puede verse en el minuto 5:15.

Por esos mundos:

Estocolmo (Suecia): Primer premio
Canción: «No puedo estar sin ti» (Gilberto Martín & Guillermo Albelo)

Estambul (Turquía): Premio de la FIDOF

Miami (USA): Artista invitado (interpretando mi canción «Viva la Música». En la primera fila estaba yo, formando parte del jurado, junto al cantautor Amaury Gutiérrez .

 

En Miami con Mariana Lev y Amaury Gutiérrez

También comparto con Goyo otras labores profesionales y organizativas, ya que ambos pertenecemos a la Junta Directiva de  Orfeum – Organización de Festivales Europeos de Música, Goyo como vice-presidente y yo como presidente y socio fundador.

Lo dicho: un gran artista canario, un gran amigo y una gran persona.