Carnaval de Arona ¡Qué Viva México!

En 2010 el ayuntamiento de Arona nos solicitó a mi compañero Gilberto Martín y a mí la composición de una canción para el carnaval de dicho municipio. Sería la Canción Oficial de ese año y la obertura de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval.

Una vez recibida toda la información que necesitábamos para empezar la producción del tema, comencé a trabajar en la estructura principal de la canción.

Quise que tuviera toda la esencia de la música mejicana pero al mismo tiempo integrarle otros ritmos, como la samba y darle un aire carnavalero. Al mismo tiempo se cuidó la instrumentación: violines en pizzicato, acordeón, trompetas y, según iba realizando los arreglos veía como, poco a poco, iba creciendo la canción y consiguiendo el resultado deseado. Integramos igualmente los clásicos «pitos de murga».

Siguiente fase: escribir la letra.

Me puse a ello y esto es lo que quedo:


Arona saluda a México

Yo quiero verte
Aquí en Los Cristianos
Que llega la fiesta
Ya son los carnavales.

Si te disfrazas
De lo que tú quieras
Con una sonrisa
Te invito a bailar.

Desde mi tierra
Saludo a mis cuates
Es el homenaje
Que hoy quiero hacer.

Aquí en la gala y en todo el carnaval
Que viva Méjico, no hay otro igual.

Arona
Saluda a Méjico en carnaval
Arona
Hoy se viste de luz y sol
Arona
Baila rancheras en carnaval
Arona
Es una lluvia de color

Y las comparsas, los grupos, las murgas
Y las mascaritas hoy quieren cantar
Con alegría a Méjico amigo
Y Dios por testigo
Que es de corazón.

Guadalajara
Reina de  Jalisco
Y también Chihuahua
Nos traen sus melodías.

Cruzan los mares
Portando en sus notas
La fuerza y el brío
Como al galopar.

Y de Acapulco
Toluca, Xapala
Tijuana y Saltillo
Yo quiero cantar
Aquí en la gala y en todo el carnaval
Que viva Méjico, no hay otro igual.

Arona
Saluda a Méjico en carnaval
Arona
Hoy se viste de luz y sol

Arona
Baila rancheras en carnaval
Arona
Es una lluvia de color

Hoy es carnaval
Aquí estamos ya
Esta es la canción del carnaval.

Arona
Saluda a Méjico en carnaval
Arona
Hoy se viste de luz y sol
Arona
Baila rancheras en carnaval
Arona
Es una lluvia de color

Arona
Saluda a México pues llegó el carnaval

Arona
Entre mar y volcán
Arona en carnaval
Arona es carnaval
¡Que Viva Méjico!  ¡Que Viva Arona!


Ahora faltaba lo más importante: la voz solista para la interpretación de la canción. Sin dudarlo ni un segundo dijimos: GOYO TAVÍO, ¿quién si no? Tiene su propio espectáculo «Noche Mexicana», con Mariachi y conoce perfectamente el estilo, además de ser una de las grandes voces de Canarias y un gran amigo y compañero de la música con el que he viajado por muchos países.

Le comentamos el proyecto y también sin dudarlo dijo: «Si, por supuesto, me encantaría interpretar la canción» y dijo: «Órale»al más puro estilo mejicano

Grabamos su voz, hicimos los coros, en los también participé, y, después, la mezcla y masterización, en los que puso su profesional mano el maestro Gilberto Martín, que también se encargó del bajo y la parte rítmica de la canción.

El resultado final fue éste:

Creo que quedó un buen trabajo y que fue un excelente homenaje a México, su música y su gente desde el municipio tinerfeño de Arona y su carnaval.

Nosotros pusimos todo nuestro cariño en la producción e hicimos lo que musicalmente sentíamos, que es lo que intentamos siempre. Después esperamos que al público le guste y dé su aprobación con sus aplausos. Creo que al menos un  «aprobado» conseguimos. ¡Qué Viva México! y Arona también.

ARONA SALUDA A MÉXICO
© Guillermo Albelo & Gilberto Martín

Con Goyo Tavío – «Vėjas man pasakė»

Verano y viaje festivalero: Un primer vuelo  de Tenerife Norte a Barcelona, unas horas de espera en el aeropuerto de El Prat y a la 01:30 de la madrugada salida hacia Vilnius, capital de Lituania.

Era mi primera vez en el país báltico y viajábamos el cantante Goyo Tavío y yo para asistir al Lithuanian Song Festival que se celebraba en Palanga, un bello lugar en la costa, muy cerca de Klaipeda, la tercera ciudad del país después de Vilnius y Kaunas. También me acompañaban mi esposa y mis hijos, aprovechando para pasar juntos las vacaciones estivales. Una combinación de viaje de placer y de trabajo, aunque el trabajo que desarrollo es igualmente un placer para mí, así que era viaje de absoluto placer musical y placer de conocer y de aprender. También de compartir estupendos momentos con el resto de participantes y sus acompañantes.

Después de pasar un día en Vilnius, la capital, emprendimos el viaje a Palanga, junto al resto de compañeros participantes. Después de 300 kilómetros de carretera y una parada en un sitio realmente bonito, en el que he estado en otras ocasiones posteriores, llegamos a Klaipeda a la hora del almuerzo.

Palanga es un gran centro turístico y con unas maravillosas playas de 18 kilómetros de largo. Toda la ciudad muy ajardinada, llena de paseos con árboles y muy agradable para pasar unos días. Lo recomiendo como destino turístico.

La dinámica del festival era la siguiente: había que escoger una canción de autor lituano y que hubiera sido un «hit» en el país. La organización facilitaba a los participantes una lista de temas y las versiones originales para poder escucharlas y seleccionar la que mejor se adaptara a cada artista.

Me llamó el director, Elijus Romanovas, me informó del festival, me gustó el reto y sobre la marcha me envió por correo el CD con las canciones para elegir. En unos días ya lo tenía en mi poder, comencé a estudiar los temas y me quedé con «Vėjas man pasakė» (El viento me ha contado) para lo que comencé con la estructura de la canción, tonalidad y terminamos los arreglos entre mi compañero de producción Gilberto Martín y yo.

Creo que la canción original fue interpretada por Danutė Neimontaitė en 1969.

Letra original:

Vėjas man pasakė

Kai pilka kregždutė padangėm nardo,
Jai labai pavydžiu žydrų kelių,
Vėjas man pasakė vien tavo vardą,
Bet tavęs surasti aš negaliu,
Skaidriom naktim, klausiu savo ežerų,
Sapnuos matau žiburius žarų
O kaip arti čia susirenka keliai,
Kokie karšti žemės spinduliai!
Kai pabundu aš iš upių gilumos,
Neberandu žemėj tylumos,
Aplink jaučiu virpa saulėje stogai,
Kiek paslapčių groja man žiogai…

Man beržai pasakė vien tavo vardą,
Bet tavęs surasti aš negaliu,
Kaip pilka kregždutė takeliais nardau,
O kiek daug pasauly klaidžių kelių!..
Laukuos miškuos jie smiltelėm nupilti
Sapnuos laiškuos tie takai šilti,
Skubėk skubėk – rytmečio žarų prirink,
Kalbėk kalbėk, paslaptį įmink!
Pabūsiu tau aš iš sapno gilumos,
Atskrisiu tau vėju iš dainos,
Gal žibute pražydėsiu mėlynai,
Gal lakštute suoksiu amžinai…

Laukuos miškuos jie smiltelėm nupilti,
Sapnuos laiškuos tie takai šilti,
Skubėk skubėk – rytmečio žarų prirink,
Kalbėk kalbėk- paslaptį įmink!
Pabūsiu tau aš iš sapno gilumos,
Atskrisiu tau vėju iš dainos,
Gal žibute pražydėsiu – mėlynai,
Gal lakštute tau čiulbėsiu, tau tik čiulbėsiu – Suoksiu tau amžinai!..

Esta es otra versión más actual:

Y esta es la versión y adaptación que realizó nuestro equipo y estos los créditos:

Goyo Tavío: voz solista
Guillermo Albelo: Arreglos, instrumentación, adaptación española y coros: Gilberto Martín: Arreglos y instrumentación
Elena María García Ceballos: Coros
Montse Dorta: Coros

“EL VIENTO ME HA CONTADO”

Título original: “Vėjas man pasakė” (canción lituana)
Adaptación española © Guillermo Albelo

Cuando aquella golondrina vuela libre
Bajo un cielo abierto, que celoso estoy
El viento me dijo tan solo tu nombre
Pero aún no sé quién eres tú.

Y por las noches yo busco un…lago azul
Que está en mis sueños como estás tú
Veo más cerca el camino hacia ti
Ya no hay desdicha en mi corazón.

Cuando despierto del río…del amor
No oigo el silencio en ningún lugar
Siento universos lejanos entre si
Son tus secretos ¿qué puedo hacer?

Aquel abedul sólo me dio tu nombre
Pero no he encontrado tu dulce luz
Esa golondrina me regala un nardo
Pero aún no tengo tu calor

Los prados verdes se llenan de quietud
Los sueños crean la realidad
Dime el secreto que vive en tu interior
Y es que eres sólo para mí.

Yo me despierto soñando con tu amor
Quiero que el viento me traiga ya
Tu voz y el triste canto de un ruiseñor
Que será alegre si tu estás.

Por eso
Busca en mis sueños
Lleva tus besos
Y yo te esperaré….

Volvimos con las maletas llenas de muchísimas experiencias musicales y personales, nuevos amigos y un Tercer Premio en el Festival. No estuvo mal para ser la primera vez en ese hermoso y acogedor país y el gran nivel de todos los artistas que presentaron sus propuestas.

A mi personalmente El viento me ha contado que las grandes vivencias no hay que dejarlas pasar y  que siempre seguirán ahí, en el fondo de nuestros corazones y en nuestros recuerdos.

Goyo Tavío

Muchos años de amistad y de compartir diversos proyectos musicales con este excelente cantante, una de las mejores voces de Canarias y que ha sido ganador del Festival de Candelaria, habitual voz del folklore canario y de las rondallas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Igualmente, en solitario, como gran baladista y bolerista es un destacado artista.

A nivel internacional, he participado, junto a Goyo Tavío, en un buen número de festivales de música en diversos países. Unas veces como jurado, otras como artista invitado y algunas presentando mis canciones a certamen:

2005 – 3er. Premio (Interpretación y adaptación) – (Palanga – Lituania)
2006 – 1er. Premio  interpretación y arreglos)-(Attard – Malta)
2006 – Jurado y artista invitado (Lanzarote – España)
2007 – 1er. Premio (interpretación) – (Skopje – Macedonia)
2007 – Jurado y artista invitado – (Pompeya – Italia)
2007 – Jurado y artista invitado – (Varna – Bulgaria)
2008 – Jurado y artista invitado – (Nápoles – Italia)
2008 – 1er. Premio de Poesía y 1er. 1er. Interpretación (Estocolmo – Suecia)
2008 – Jurado y artista invitado – (Onesti – Rumanía)
2009 – Jurado y artista invitado (Miami – USA)
2010 – Premio Especial Fidof y Jurado (Estambul – Turquía)
2010 – Jurado y artista invitado (Kaunas – Lituania)
2014 – Jurado y artista invitado (Kaunas – Lituania)
2016 – Disco de Platino (San Francisco – USA)

Goyo Tavío ha participado también como miembro del jurado y artista del Universong Festival Internacional de la Canción de las Islas Canarias y del Festival Eurosingers – Canarias Canta en Europa. Tengo el honor de dirigir ambos certámenes desde 2001.

Universong: 2001, 2002, 2004, 2005, 2007, 2009, 2012, 2018, 2019
Eurosingers: 2008 y 2013

Discográficamente también hemos trabajo en distintos proyectos musicales. En 2004 produje, junto a Gilberto Martín,  el álbum «Viva la Música» con algunas de mis canciones, como la que da título al disco y otros Temas originales Gilberto Martín y otros autores.

Otra de mis canciones incluidas en el álbum es «Nuestra Navidad» . En 2005 Antena 3 TV Canarias elige  este tema como sintonía de su programación navideña y graba videoclip en los Estudios Tabaiba Records. La canción se grabó junto a mi grupo «Etcétera».

En 2016 escribí  una nueva canción navideña «Luz de Navidad», creada especialmente para el estilo y textura vocal de Goyo Tavío. Como siempre, su interpretación perfecta. El videoclip es grabado y editado por Christian Albelo.

Intervienen en la grabación: Goyo Tavío (Voz solista y coros), Sabrina Lemus (Coros), Gilberto Martín (Bajo) y, por mi parte, me hice cargo de los arreglos, guitarras, teclados, percusión y coros.

En cuanto al carnaval, Goyo ha interpretado varias de mis composiciones y producciones carnavaleras:

Santa Cruz en Carnaval (versión salsa)
Santa Cruz en Carnaval (versión samba)
Santa Cruz en Carnaval (versión rock)

También mis canciones: «Ya es carnaval en Santa Cruz» (G. Albelo) y «Arona Saluda a México» (G. Albelo / G. Martín), la primera cerró la Gala del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 2005 y la segunda fue la canción oficial del Carnaval de Arona 2010.

En 2005 volvió a pasar exactamente lo mismo que en 2004 con la canción compuesta como homenaje a Celia Cruz y que cuento en este mismo blog en la entrada dedicada a la Reina de la Salsa:

Tampoco se pudo decir por parte de los presentadores que era Goyo Tavío el que interpretaba la canción ni quien la componía y, claro está, tampoco la presencia de este gran artista canario en el escenario de la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

En 2013, bajo dirección de la gala de Juan Carlos Armas, si pudo estar presente Goyo Tavío sobre el gran escenario del carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en la parte dedicada a homenaje a las canciones del carnaval chicharrero. Ahí interpreto nuestra producción (Gilberto Martín y Guillermo Albelo) de «Santa Cruz en Carnaval», que puede verse en el minuto 4:13 del siguiente video:

También se rindió homenaje a una de mis canciones: «Carnavalero», interpretada por Sira Mayo y que puede verse en el minuto 5:15.

Por esos mundos:

Estocolmo (Suecia): Primer premio
Canción: «No puedo estar sin ti» (Gilberto Martín & Guillermo Albelo)

Estambul (Turquía): Premio de la FIDOF

Miami (USA): Artista invitado (interpretando mi canción «Viva la Música». En la primera fila estaba yo, formando parte del jurado, junto al cantautor Amaury Gutiérrez .

 

En Miami con Mariana Lev y Amaury Gutiérrez

También comparto con Goyo otras labores profesionales y organizativas, ya que ambos pertenecemos a la Junta Directiva de  Orfeum – Organización de Festivales Europeos de Música, Goyo como vice-presidente y yo como presidente y socio fundador.

Lo dicho: un gran artista canario, un gran amigo y una gran persona.