El carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2009 estuvo dedicado al «Cine de Terror», ya que, cada año y desde 1987, cada edición de la fiesta carnavalera santacrucera tiene un tema o motivo central. Cartel, escenario y muchísimos de los disfraces se elaboran en relación a este tema.
En octubre de 2008, mi compañero de faenas musicales, Gilberto Martín y yo, nos pusimos manos a la obra para componer una canción que estuviera acorde con la temática de las próximas fiestas de febrero, para que fuera interpretado por nuestra artista Ely Qurbelo, que co-producíamos.
Gilberto empezó a elaborar toda la parte rítmica y armónica y a mí me tocó trabajar un poco más en la parte melódica y en la letra de la canción.
El resultado fue «Santa Cruz está de miedo» . En el título jugábamos con el doble sentido que la frase implica: el «miedo» inherente a las películas de terror y el «está de miedo» o «está espectacular» o «está increible», refiriéndonos a Santa Cruz de Tenerife, mi ciudad natal.
Como elemento promocional, quisimos grabar un videoclip en diferentes partes de la ciudad, como la Plaza de España, mirador de Los Campitos, el tranvía, el Parque Marítimo César Manrique y, por último, en el salón de ensayo de la primera comparsa «chicharrera»: Los Rumberos, acompañados por los propios componentes de tan emblemático grupo de nuestro carnaval, al cual pertenecí en mi juventud.
Estas son algunas imágenes del Making Of del video:
Queríamos que Ely Qurbelo pudiera participar en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y le mostramos el video y la canción al director de la gala, el reconocido director teatral jaime Azpilicueta.
El tema estaba que ni pintado para la gala e incluso, diría, para ser la canción oficial del carnaval de ese año. Así nos lo decían muchos profesionales de los medios a los que acudíamos para realizar entrevistas y promocionar nuestra propuesta y el talento de la propia cantante, Ely Qurbelo, que tenía 14 años.
Al día siguiente recibí una llamada del director de la gala confirmándome que Ely Qurbelo y su/nuestra canción estarían en la noche grande del carnaval tinerfeño.
Encargamos la coreografía y un cuerpo de baile numeroso que acompañó a Ely durante su actuación en la gala.
Mucho esfuerzo, muchos ensayos y, al final, como ya nos ocurrió en las galas 2004 y 2005 con nuestros artistas Sound Balera y Goyo Tavío, interpretando nuestras canciones «El cielo tiene azúcar» (homenaje a Celia Cruz) y «Ya es Carnaval en Santa Cruz» (Dedicado al propio carnaval de Santa Cruz de Tenerife), ocurrió algo durante la actuación de Ely Qurbelo que nos disgustó a todos los que, de una otra forma, eramos parte del equipo, incluidas las familias de todos los componentes del ballet.
En esta ocasión, el tiempo de la actuación de nuestra artista, se utilizó, por parte del canal que emitía la gala, para el corte publicitario. Puede ser normal, pero no se nos había informado de que sería en esas condiciones. Más que enfado, tristeza, por la falta de respeto, una vez más, a artistas de la tierra. Hubiera bastado con indicarnos previamente que se iba a realizar ese corte para el espacio de publicidad y ya hubiéramos decidido con antelación si valía la pena y si compensaba todo el esfuerzo realizado y sin remuneración.
Pudimos recuperar la actuación en la Gala de una televisión local, que lo retransmitió en diferido, y esto es lo que ofreció Ely Qurbelo con su ballet a todo el público de Canarias y que sólo pudo disfrutar en directo el público que asistió al espectáculo en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Santa Cruz de Tenerife.
En 2010, desde Tabaiba Records, editamos el álbum «Historia de un Carnaval», incluyendo la canción y otros 18 temas carnavaleros.
Sopesando lo bueno y lo desagradable, me quedo siempre con lo bueno. Lo malo o irrespetuoso lo dejaremos en que quede como otra «anécdota» para sumar a la lista. Yo sigo pensando que «Santa Cruz está de miedo» y que el carnaval de mi ciudad es grande y digno de ser disfrutado al menos una vez en la vida. Para quien no haya tenido la suerte de visitarnos en nuestra fiesta más importante (Segundo Carnaval del Mundo, después del de Río de Janeiro) vaya aquí mi expresa recomendación de venir a este gran carnaval.
SANTA CRUZ ESTA DE MIEDO
© Gilberto Martín & Guillermo Albelo
Santa Cruz está de miedo
Baila mí gente
Santa Cruz está de miedo
Mí carnaval está de miedo
Santa Cruz está de miedo
que baile ese monstruo que baile,
(segunda vez: hay mucho monstruo por aquí )
Santa Cruz está de miedo
está de miedo
Hoy “m’he” “levantao”
Como siempre voy de rutina
La mañana es fresca
Y el sol molesta en mis pupilas
Algo dentro de mí me dice
Que este es un día muy especial
Porque hoy comienza mí carnaval, ¡¡y digo yo!!
Subo al tranvía
Que me lleva a la fiesta
allí me espera el ritmo que la calle manifiesta
Muy dentro de mí hoy siento algo distinto
Es natural porque hoy comienza mi carnaval, ¡¡y digo yo!!
RAP:
Hay mucho fantasma por aquí
eres un monstruo carnavalero
un Lobo Hombre en Santa Cruz
baila el zombie, ¡uy! que miedo.
Dr. Jeckill, Mr Hyde,
Y el terror de Freddy Krüger
Frankenstein baila mi ritmo
Santa Cruz está de miedo